Esta es una historia de transformación. Un compañero de Pagatelia se fue de vacaciones a Asturias y ha vuelto… distinto. No sabemos exactamente qué le han hecho allí, pero queremos compartir con vosotros los síntomas, para ver si entre todos averiguamos lo que le ha podido pasar.
Ha redecorado su escritorio
Por un lado, bien, porque al fin se ha deshecho de esa colección de post-it llenos de listas que nunca jamás se iban a revisar. Aparte de las nuevas estampitas de la Santina de Covadonga, ahora lo que domina su puesto de trabajo es una bandera. Esta, más concretamente:

Quiere ambientar la terraza
En Pagatelia tenemos la suerte de tener una pequeña terraza, un jardincillo. Pues bien, nuestro compañero se ha empeñado en convertir la mitad en una cala con encanto al lado de un pueblecito de pescadores y la otra mitad en un macizo de montañas verdes. “Así está todo a mano, playa y montaña”. Todavía no sabemos si se refiere a unas maquetas u ornamentación real y si podremos volver a usar la terraza.

Ha acabado con las discusiones sobre la temperatura
A todos nos suenan las batallas fraticidas que tienen lugar en las empresas a la hora de establecer la temperatura o el aire acondicionado, ¿verdad? En nuestro caso, se han terminado de la mano de este compañero. La nueva política es un poco de todo. Un rato calor, un rato frío. A veces enciende una luz potentísima y otras nos obliga a rociarle de agua con un pulverizador frente a un ventilador en marcha. “Donde se funde orbayu y sol, como decía Nacho Vegas”, nos trata de convencer.

Ha cambiado su dieta
Todos nos hemos dado cuenta a la hora de la comida: ya no es sólo que traiga unos cuántos nuevos platos que nunca le habíamos visto, ¡es que los tuppers han duplicado su tamaño! Que si unos tortos con picadillo por aquí, que si pote asturiano o fabada por allá, que si tráeme un cachopo o un pitu de caleya, que si unas casadiellas o carbayones ya me comía. “Y aún me queda sitio para un bollu preñao, ho”, dice el tío al acabar.
Por supuesto, sólo bebe sidra. Se pasea por la oficina botella en mano y no deja de ofrecer: “¿Un culín?”. Y ay del que no lo beba de trago, ¡reprimenda asegurada! “¡Pero es que no ves que te pierdes lo mejor, qué es eso de dejarla reposar, guaje!”.

Habla raro
Bueno, ha introducido una serie de palabras y expresiones que jamás le habíamos escuchado. Ahora nos pide el “tajalápiz”, se sorprende diciendo “¿cómo yé, ho?”, si está contento con un proyecto nos suelta “me presta” y si se la jugamos amenaza con “¡al platu vendrás, arbeyu!”. Como para llevarle la contraria.
—
Llegados a este punto, hemos decidido coger el mobe® Via T y tirar para la tierrina a comprobar de primera mano qué es lo que les hacen allí a los visitantes. ¿Alguna pista? Nos la dejáis en lo comentarios 😉
Si nos queréis acompañar, el día de Asturias es el 8 de septiembre, con celebraciones toda la semana. ¿Hace una escapadita?
Soy asturiana y me encanta. Cómo sabéis hacernos la pelota ‘guajes’ 🙂 Es muy fácil ganarse a un asturiano 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os tenemos calados, jajaja 😀 ¡Gracias por el comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si quires comprobar el mejor cachopo de Oviedo, que fue el ganador en el concurso de mejor cachopo d Asturias. Padaros por sidreria Miguel. Ahora sidreria Onde Tere. C/ Manuel Cueto Guisadola n°2
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos apuntamos la recomendación, Jose 😉
Me gustaMe gusta
Soy madrileña pero adoro ASTURIAS, así, en mayúscula. La hecho de menos hasta cuándo estoy allí. Lo de la transformación, tranquilos, nos pasa a todos y lo mejor es que no tiene curaaaaaaaa.
Besines
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces parece que es algo que pasa con frecuencia, jaja 😀
Me gustaMe gusta
Soy Argentina hija de padre Asturiano, y adoro Asturias, es bella x donde la mires y la gente es lo más. Gracias x las imagenes que suben a diario ,el proximo año estare de nuevo x alli.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues todo indica que serás estupendamente recibida, Graciela 😀
Me gustaMe gusta
Los asturianos somos la ostiaaaa…
Saludos a todos los que que pasaron por casaruraljuaco…
Me gustaMe gusta
Asturias es españa lo demas tierra conquistada por eso es natural todo puxa asturias soy asturianu residente en mexico y siempre que me dicen que si soy español les digo que no que soy asturianu
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Aquí tenemos todo un embajador de Asturias en México!
Me gustaMe gusta
El mejor cachopo esta en un barrio de cudillero q se llama la atalaya,bar el carbayo,como asturiano comi muchos y este es el mejor,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apuntada la sugerencia, Paco 😉
Me gustaMe gusta
nomeno,el meyor cachopu en rest . La Corte del Rei Pelayu n’Ovieu.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final vamos a tener que probar todos para decidir. Un pequeño sacrificio que estamos dispuestos a hacer 😉
Me gustaMe gusta
Soy sevillano,residente en Lanzarote desde hace 28 años.Estuve viajando al pueblo de Avin por 11años consecutivos por dos veces al año y os puedo asegurar que añoro esa tierra,sus paisanos,la sidra y el aire cuando orbayaba.Los llevo en el corazón:Celina,Amparo,Manolo,Ramonchu,Adrián, Victoria,Zaida,etc…. Un fuerte abrazo para todos los componentes del camping Picos de Europa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitas palabras, Eugenio. Les saludamos nosotros también desde aquí 😀
Me gustaMe gusta
Es que Asturias te engancha….. una vez no es bastante, hay que volver…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Insinúas que cualquier día nuestro compañero se nos vuelve a escapar? 😉
Me gustaMe gusta
Pueden parler tópicos:
La comida. El paisaje. La cultura. Sus monumentos. Su costa. us montañas. Sus bosques Sus gentes…
Pueden,incluso, ser recurrentes, pero cuando todo el mundo coincide en la misma opinión, algo tendrá Asturies cuanto ye, a la vez “patria querida” y tierra prometida.
Un asturianu orgullosu de selo, de parecelo y de enseñar la tierrina. Gracies a todos: a los que ya estuvisteis, por venir, y pensar en volver, y a los que nunca habeis estado, por haber pensado por un instante “tengo que ir a Asturias…” PD: no hace tanto frio y tiene el toque justo de humedad que mantiene el “tinte verde”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras, Filandón, así entran ganas de ir y de volver, de volver, de volver… 🙂
Me gustaMe gusta
Soy nieta de un ASTUR!!!…por las charlas con mi abuelo he “viajado” millones de veces, la he recorrido en el recuerdo de sus historias. Gracias a mi esposo en el año 2009 tuvimos la tremenda dicha de estar por allí…con la Santina…bebiendo “sidrina” en Oviedo…pero los más..más ha sido recorrer Tapia de casariego y comprobar que no me mintieron…lo recorrido en el recuerdo se hizo realidad…el mar y las montañas estaban…y respirar allí está grabado a fuego en mi corazón…Asturias tierra querida….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitas palabras, Marga 😀
Me gustaMe gusta
Amo Asturias, tuve la dicha DE IR UNA VEZ PERO AÑORO PODER VOLVER y si es posible quedarme.
Me gustaMe gusta
¡Pues a por ello, Kike!
Me gustaMe gusta
Soy nieta de una Asturiana y tuve la suerte de recorrer esa Tierra Bella mas de una vez. Sueño con esos Valles y Verdes, las montañas y el mar. Asturias es el Paraiso que llevo en mi corazón heredado de mi Abuela
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué gran historia, Stella. Gracias por compartirla 😀
Me gustaMe gusta
Amo Asturias, vivo en Argentina pero toda mi familia es asturiana.Bella tierra, hermosa gente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí te esperan con los brazos abiertos, Virginia 😀
Me gustaMe gusta
“Asturias de mis amores” todo es cierto….. soy cordobesa y he visitado Asturias ya en cuatro ocasiones y sé que tengo que volver porque lo llevo en mi corazón y no puedo olvidar. Con la historia me he reído pero con los comentarios he llorado al recordar todo lo que guardo en mi memoria y mi corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
La solución es volver, Mari Carmen, no queda otra 😀
Me gustaMe gusta
Mi padre maravillosa persona era Asturiano, siempre recordaba su tierra inolvidable. Cuando tuve la dicha de conocer a su Familia. He visitado Asturias 5 veces, recorriendo sus carreteras, campos, valles, sus gentes amorosas, te reciben con unos deliciosos manjares hechos en casa, me emocionan hasta las lágrimas. Descansen en Paz quienes se han adelantado a estar con Dios. Santiago, Evangelina. Los amo. Un fuerte abrazo desde México. .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un fuerte abrazo para ti, Eva, muchas gracias por contarnos tu historia 😀
Me gustaMe gusta
Soy Riojana casada con un cadavedense y vivimos en Valladolid. Ya sabeis donde pasamos las vacaciones, mis hijas llegan y falan como los asturianos desde el primer día y lloran cuando nos vamos todos los años.
Tenemos playa, monte, buen clima, buena comida y gente extraordinaria, qué más puedes pedir?. Y amenazo el qué prueba repite.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece que hay unanimidad en que se repite, sí 😀
Me gustaMe gusta
Lo meyor ye que a naide se le fa-i extrañu. En cuanto llegues al Negrón yes Asturianu d’adopción.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, señor 😀
Me gustaMe gusta
Soy madrileña casada con asturiano el primero que me conquistó fue él y después esta tierra maravillosa.Nuestra hija nacida en Madrid dice que ella no es madrileña sino asturiana y cada poco lanza un:viva Asturias. Así que soy asturiana también concretamente canguesa de adopción. Puxa Asturies
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así se habla, Eva 😀
Me gustaMe gusta
Ahora ya si dejais
De llamar a la sidra “sidrina” ya seria la leche, pero de vaca asturiana eh!!
No sabeis como ofende esa palabrina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apuntado y corregido, jaja 😉
Me gustaMe gusta
Soy asturiana de Cangas ( de la del Narcea) y aunque llevo mas de 20 años viviendo fuera de Asturias, cada vez que puedo tengo que ir a meterme un buen chute de la mi tierrina. Me ha encantado el post, pero he echado de menos una mención a las fiestas de prao . y hablando de fiestas, las mejores las de mi pueblo con LA DESCARGA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo apuntamos para el siguiente post 😀
Me gustaMe gusta
Por favor corregir “carbayones”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Corregido, gracias por el apunte 😀
Me gustaMe gusta
… Estupendo “post”, muy de la tierra… Aunque se dice “LES/las casadielles/as” (depende de la zona… Son femenino.
Y estoy de acuerdo: por favor: sidra. Lo de sidrina solo cariñoso o coloquial, no de continuo. Suena a madrileño (y menos mal que no salió el horrible “sidriña”, aaaajjj).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Corregido, muchas gracias por las sugerencias 😉
Me gustaMe gusta
[…] sabemos que ha pasado tiempo, pero nuestro compañero viajero, sí, el que se marchó a Asturias, ha vuelto a viajar. Tarde, pero lo ha vuelto a hacer. Como el mismo decía: “es que, con lo bien […]
Me gustaMe gusta
[…] sabemos que ha pasado tiempo, pero nuestro compañero viajero, sí, el que se marchó a Asturias, ha vuelto a viajar. Tarde, pero lo ha vuelto a hacer. Como el mismo decía: “es que, con lo bien […]
Me gustaMe gusta
[…] llega a tiempo a las Fiestas en honor a San Antonio. Pío o no, nuestro compañero, que ya es un ‘guaje cordobé’, quiere convertirse a la religión del albariño y del percebe. Nos dice que tampoco va […]
Me gustaMe gusta
[…] llega a tiempo a las Fiestas en honor a San Antonio. Pío o no, nuestro compañero, que ya es un ‘guaje cordobé’, quiere convertirse a la religión del albariño y del percebe. Nos dice que tampoco va […]
Me gustaMe gusta